Anglicismos una parte del contexto que no todos entendemos...

 Los anglicismos son las palabras inglesas que adoptamos o adaptamos a nuestra comunicación, hoy en día es muy común hablar con palabras como influencer, blogger, cool, marketing, ok, etc, estas son palabras que hemos adoptado y que utilizamos tal y como se utilizan en su idioma de origen. En cambio hay anglicismos que utilizamos y que ya hemos "castellanizado" por ejemplo: a la camioneta le decimos "troca" que es una palabra derivada de "truck", a la bicicleta le decimos "baica" derivada de "bike", algunas personas dicen "parquear" que viene de "parking" para referirse a la actividad de estacionar un auto.

Pues bien, ésta entrada trata acerca de un anglicismo que únicamente he escuchado en mi ámbito laboral. Cuando recién entre a trabajar a la fabrica en la que actualmente estoy me dijeron que tenia que cortar una placa de acero para soldarla y tapar una fisura en un "chute"... (vino a mi mente la imagen de patear un balón) ¿Qué es un "chute"? pregunté y me lo señalaron, procedí a realizar mi trabajo y listo.

Y... ¿Qué es un chute?

Bien, un chute, al menos en el lugar en el que trabajo, es un tubo de acero por el cual cae materia fundida a más de 800 °C ¿Por qué chute? porque viene de la palabra inglesa para tobogán "Slide chute" es decir, es un tobogán o resbaladilla para la materia fundida. 

A cualquier persona fuera de mi ámbito laboral le digo "chute" y también piensan en patear un balón, en éste caso, el ámbito laboral es el contexto necesario para entender ese anglicismo.

¿Tienes alguna experiencia similar? 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Expondré...

Tin Tan en "El hijo desobediente"

¿Qué viene a tu mente si digo...